viernes, 13 de diciembre de 2019

¡Felicidades!


EL GRUPO DE ENTRETENTE CONMIGO OS DESEA FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO

ESPERAMOS QUE PASÉIS UNOS DÍAS DE PAZ Y ARMONÍA

TAMBIÉN OS DESEAMOS QUE EN EL AÑO 2020 SE CUMPLAN TODAS VUESTRA EXPECTATIVAS

OS ANIMAMOS CON ESTE VILLANCICO:


viernes, 15 de noviembre de 2019

EL VALLE DE LOS CAIDOS



El Valle de los Caídos es una basílica católica y un mausoleo. Se llamaba la basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos. El constructor era Pedro Muguruza, con esculturas de Juan de Avalos. El inicio de la construcción fue de 1939-1940 por presos políticos republicanos.

Estuvieran enterrados José Antonio Primo de Rivera y Francisco Franco hasta hace unas semanas. Los restos de Franco han sido exhumados por orden del Gobierno actual y por sentencia judicial. Los descendientes de Franco requirieron la decisión al Tribunal Supremo, porque querían llevarlo a la catedral de la Almudena de Madrid, pero no lo han conseguido. Los restos de Franco están en Mingorrubio porque allí está el cuerpo de su mujer Carmen Polo en el mausoleo de la familia de Franco en El Pardo, Madrid.

Algunos partidos políticos, por ejemplo, el Partido Popular y Vox vieron en algunos aspectos actitudes electoralistas para las elecciones del diez de noviembre. El Gobierno socialista y otros partidos de la izquierda piensan que el traslado es el fin de un símbolo de la dictadura.

Hasta hace poco algunos símbolos de la dictadura se han retirado, por ejemplo, una estatua de Franco en Madrid en el 2005. También se ha propuesto retirar el Ministerio del Aire fundado en 1939.

-JAN, LUIS

viernes, 25 de octubre de 2019

CONSEJOS PARA ALGUIEN QUE ESTE TRISTE, MELACOLICO O AMARGADO


  • -          SI CON EL TIEMPO NO SE PASA, PIDE AYUDA
  • -          DISTRAETE
  • -          INTETA TENER IDEAS POSITIVAS
  • -          ESCUCHA MUSICA QUE TE GUSTE
  • -          VE ALGUN DEPORTE QUE TE GUSTE
  • -          ESCUCHA LA RADIO, MANEJA EL ORDENADOR, VE TV Y CAMBIA EL CHIP
  • -          NO HAGAS EXCESOS 
  • -          NO SEAS MASOQUISTA
  • -          NO PRUEBES EL ALCOHOL
  • -          HAZ COSAS QUE NOS GUSTEN
  • -          VE UNA PELICULA QUE TE GUSTE
  • -          ESTATE CON AMIGOS, AMIGAS O CONOCIDOS
  • -          SIGUE LA RUTINA
  • -          INTENTA NO CULPABILIZAR A LOS DEMAS
  • -          INTENTA SUPERAR LOS MOMENTOS MALOS
-Grupo de Entretente Conmigo


viernes, 27 de septiembre de 2019

MIS VACACIONES DE VERANO: RESIDENCIA DE PEDREZUELA


En un pueblo del norte de Madrid que está entre los pueblos de El Molar, San Agustín de Guadalix, y la Cabrera, entre otros, estamos en el mes de agosto entre mujeres y hombres, trabajadores y usuarios. Entre un apartamento y otro, hay mujeres, por un lado, y hombres por otro. De dos en dos estamos juntos. Nos supervisan educadoras y psicólogas que llevan la dirección de la Residencia.

Antes era Granja y Residencia a la vez, ahora solo residencia sin animales como antes. En verano estuvimos algo menos de gente por descanso vacacional comparado con el resto del año. También hacemos una actividad que se llama limpieza de espacios comunes, o LEC.

Allí, aunque sea una residencia, me gusta ir, aunque sea con normas. Hacemos poca cosa en agosto, estamos tranquilos, nos organizamos con la medicación que llevamos desde Madrid para no perder el ritmo. También usamos los ordenadores en el tiempo libre.

Por la mañana, antes de desayunar, hacemos las camas. Después del desayuno, que es entre las 9 y 10 menos diez, hay una reunión llamada asamblea, para hablar de todo en general. Cerca está el pueblo a 3 kilómetros desde la residencia. Me fui varias veces andando al pueblo con chaleco reflectante.  Había veces que me fui a los comercios a comprar: hay dos chinos o un supermercado llamado Unide.

Se descansa y la comida es muy buena: comer un plato es obligatorio, y algunos días nos tocaba ayudar en cocina, principalmente el fin de semana. Para coger la comida es un autoservicio, cogiendo la bandeja de uno en uno. Tenemos normas de convivencia. Me gusta ir porque descanso del calor que hace en Madrid. También escucho música o veo la televisión en la zona común.

Lo que hecho de menos es la prensa: echo de menos mirarla y ojearla. También hay buenas compañeras y compañeros, las trabajadoras chapó.

Aunque no me quiero aislar me gusta estar escuchando la radio en mi apartamento tomando el sol en la terraza.

-Luis

El Brexit



El Brexit, la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, es un tema complejo. La fecha límite del brexit es el treinta y uno de octubre de 2019, aunque algunos diputados británicos piden una prórroga de tres meses. La actual Comisión Europea no admite más retrasos.

Una consecuencia del Brexit va a ser el posible caos en el puesto de aduanas en el túnel del canal de la Mancha, ya que cada día, miles de camiones de los países europeos cruzan el túnel llevando alimentos, materias primas y piezas de recambio para el mercado británico. Otra consecuencia del Brexit va a ser la reintroducción de la frontera entre la República de Irlanda y el Norte de Irlanda.

Lo que todavía no se sabe es como el Brexit va a afectar los 300.000 británicos que viven en España y los 175.000 españoles que trabajan y viven en Gran Bretaña. Puede ser que habrá de emitir un tipo de visa. El Brexit también va a afectar a los españoles que cada día entran en Gibraltar para trabajar, puede ser que se emitirá un permiso especial.

El resultado del referéndum del Brexit me ha descolocado, hubiera preferido que la Gran Bretaña siguiese perteneciendo a la Unión Europea ya que ha recibido fondos de la Política Agrícola común y fondos para sectores de la industria. Lo preferible seria que Gran Bretaña mantuviese una unión aduanera con los otros 27 socios de la UE Y un acuerdo comercial. El periodo pos-Brexit va a estar lleno de situaciones imprevisibles y va ser necesario tener negociaciones concretas.
- JK Czyzewski

viernes, 20 de septiembre de 2019

Alegría


“Es preferible reír que llorar,
y así la vida hay que tomar,
los ratos buenos hay que aprovechar
si fueran malos mejor olvidar,
mirar al mundo con alegría
tratarnos todos con simpatía
porque la vida volando pasa
dejar lo malo para mañana.”
- Peret, “Es preferible reír que llorar

Muchas veces estamos tristes, muy pocas alegres. Si queremos cambiar de humor, porque la tristeza no vale para nada, como he dicho antes, podemos (si queremos) estar de buen humor. Podemos acordarnos de algo que nos haya pasado alegre, un buen rato que hemos tenido agradable, o mismamente porque estamos vivos.

Se ensanchan los pulmones, es bueno para muchos músculos, vives mas, y muchas cosas mas que ahora no me acuerdo. Y por último, como dice Azúcar Moreno, “solo se vive una vez”.

                                                                                                                                                                             ADOLFO CORTES

lunes, 17 de junio de 2019

DISTRITO CENTRO



Los barrios de la zona centro son:
Palacio, Universidad, Justicia, Sol, Cortes y Embajadores.
Población total: 131,928 habitantes
Extensión: 5,23 kilómetros cuadrados, cogiendo los códigos postales 28004 28005 28012 28013 28014.

EDIFICIOS Y MONUMENTOS DE MADRID CENTRO
-Palacio Real -Edificio Metrópolis -La Catedral de la Almudena -La Basílica de San Francisco el Grande -Puerta de Toledo -Casino de la Reina -Fábrica de Tabacos -Palacio de Cortes -Teatro Real -Banco de España -Hotel Palace (ahora llamado el Westin Palace) -Convento de las Salesas Reales

OTROS LUGARES DE INTERES
Chueca, Barrio de las Letras y los tablaos flamencos (por ejemplo, el Corral de la Morería).

OCIO Y CULTURA
Museos: -Thyssen-Bornemisza -Reina Sofia –Museo del Prado -Museo municipal, entre otros.
La Gran Vía está considerada la Broadway de Madrid, por su gran cantidad de cines y teatros.

HISTORIA
El distrito Centro de Madrid es la zona mas antigua de la ciudad. Los primeros asentamientos datan de la época musulmana. En la segunda mitad del siglo IX el Emir Mohamed I, construye una fortaleza donde actualmente está el Palacio Real. El origen del nombre de Madrid es Magrit o Magerit (el significado de la palabra Magrit no está claro aunque parece ser el hibrido de dos topónimos uno mozárabe, “matrice”,  que significa ¨fuente¨ y otro árabe “majara” que significa ¨cauce¨ o lecho de un rio, ambos aluden a la abundancia de arroyos y aguas subterráneas del lugar), que es como se llamaba antiguamente antes de pasar a manos cristianas en el año 1085. En el año 1561 se estableció en ella la corte real siendo la Capital de la Monarquía.


FIESTAS
San Isidro, santo patrón de Madrid y la Paloma. Los madrileños se concentran en la Pradera de San Isidro, para pasar el día y beber agua de santo. El dulce más típico de las fiestas de San Isidro son las Rosquillas pueden ser listas (bañadas en azúcar), tontas (sin nada), francesas (con almendras) o de Santa Clara (con merengue).

La fiesta de la Paloma, que celebra el 15 de agosto, es la más populosa de todo el centro de Madrid y además es la patrona de los bomberos. Se festeja en algunas calles del casco antiguo de Madrid, por ejemplo, en las calles Argumosa, San Lorenzo y San Cayetano, en Lavapiés. Luego en la Puerta de Toledo, los bomberos bajan a la virgen.

Sin olvidarnos de las campanadas de la puerta del Sol que anuncian la salida y entrada de año nuevo.
-         
-Victor, José Antonio, Jan, Luis

lunes, 10 de junio de 2019

Chamartín


Los barrios del distrito de Chamartín son seis:
1: El Viso
2: Prosperidad
3: Ciudad Jardín
4: Hispanoamérica
5: Nueva España
6: Castilla
La población total de Chamartín: 143,424
La superficie 9,18 km2

Las atracciones
Cabalgata de Chamartín, fiesta del parque de Berlín, feria del libro de Chamartín. Las fiestas de este año se celebran del 22 al 30 de septiembre: la orquesta sinfónica de Chamartín cumple 25 años y ofrece un concierto muy especial.

Las fiestas
Las fiestas de Chamartín se desarrollaron en el parque de Berlín, el programa consistió de múltiples actividades dirigidas al publico infantil y juvenil con talleres, juegos, conciertos, fotomatón y yincana.

Origen del barrio
El nombre se cuenta con la ocupación musulmana varios pueblos tras ser reconquistada a los árabes fueron repoblados por orden de Alfonso X el sabio y una de ellos es Chamartín, habitado por una familia apellido Martín. Alguien dijo que el prefijo “cha” podía significar aldea pequeña o aldea poco poblada y así Chamartín podría ser aldea pequeña de Martín. Otra leyenda dice continuando con la reconquista los franceses colaboraron ayudando alas tropas cristianas y parece un soldado de nombre Martín se quedo a vivir en este lugar comprando una casa, así es casa de Martín.

Historia.
Chamartín de la rosa fue una villa y municipio al norte de Madrid camino de Alcobendas donde hoy están los distritos de Chamartín, Tetuán, la parte norte de Ciudad Lineal conocida como pinar de Chamartín. La aldea se encontraba cerca de la actual Plaza de Duque de Pastrana, antigua Plaza Mayor.

Junta a la plaza se encuentra la parroquia de San Miguel de Chamartín. La calle principal de Chamartín era la actual calla de platerías. En la esquina de platerías con el final del paseo de la habana se encuentra la quinta de san enrique en la cual en 1846 el financiero francés Luis gullhou Rivas construyo un palacete.

-Olga y Farid

lunes, 20 de mayo de 2019

CHAMBERÍ


Los seis barrios de Chamberí son:
Gaztambide, Arapiles, Trafalgar, Almagro, Ríos Rosas, Vallehermoso.

La población de Chamberí es de 137.401 habitantes
La superficie es de 4.68 km2.

Las atracciones del distrito: 
1: La estación fantasma de Chamberí, que está convertida en un museo
2: Plaza Olavide situada en el barrio de Trafalgar está lleno de terrazas para pasar el tiempo en los días calurosos de verano
3: Plaza Chamberí, con una gran fuente en el centro
4: Museo de Sorolla, son las obras y bienes del pintor cedidos por su viuda
5: Palacios Bermejillo situado en el barrio de Almagro es uno de los mejores y bonitos lugares de Madrid.
6: Parroquia San Fermín de los Navarros: la iglesia es una muestra de la arquitectura neomudéjar.
7: Parque Santander fue construido en 2007 encima de un depósito del canal Isabel II. La mitad de su superficie esta invertido en deporte.
8: Jardines de Enrique Herreros, antiguamente celebraban las fiestas ahí. Es un lugar perfecto para cambiar de aire.

El origen del nombre Chamberí: Cuando las tropas de Napoleón intentaron ocupar el barrio durante de la guerra de la independencia, el regimiento francés que ocupo este espacio se llamaba Chamberí es una ciudad al este de Francia capital Saboya.

Fiestas del barrio Chamberí: Fiestas del Carmen del 5 al 14 de julio del 2019. Las fiestas incluyen conciertos de artistas de diversos estilos musicales y también un pregón de fiestas desde la plaza de Chamberí donde concurrirán el pasacalle con gigantes cabalgatas y corre fuegos, las calles quedarán cortadas al trafico para disfrutar de los conciertos acústicos, también un desfile de chulapos y chulapas y una carrera de atletismo.

Una breve historia del barrio: Durante la edad media las tierras que ocupan hoy en día el distrito de Chamberí pertenecieron a la orden del temple. Posteriormente forma parte del concejo de Fuencarral. Hacia el siglo XVIII y principios del siglo XIX había industria entre los cuales, destacado la fabricación de ladrillos y tejas. También empezaron a construir las primeras casas para alojar a los trabajadores en siglos XIX y XX, entre ellos diversos planes del ensanche de Madrid y se trata entre el área incluida entre la calle Génova y el Paseo de la Castellana.

- Farid, Olga y Jan

MONCLOA-ARAVACA




El distrito empieza por el Templo de Debod, pasa por el Parque del Oeste, la Casa de Campo y el Intercambiador de Moncloa, entre otros sitios. Mas adelante en sus alrededores está el Faro de Moncloa y la Puerta de Hierro, estando cerca los hospitales de la Fundación Jiménez Diaz, la Concepción, llamado por los madrileños “la Concha”, siendo uno de los mejores hospitales de España; está al lado el San Carlos Universitario. Pasamos por El Pardo, Ciudad Universitaria y el Palacio de la Moncloa.

Los barrios de Moncloa son:
  • Casa de Campo (uno de los pulmones de Madrid)
  • Arguelles
  • Ciudad Universitaria
  • Valdezarza
  • Valdemarin
  • El Plantío y Aravaca

Población: 116.903 Habitantes
Superficie: el tercero más grande de Madrid, surgió de fusión de barrios.

Historia:  Debe su nombre a los Condes de Moncloa, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito. El actual Palacio de la Moncloa se construyó imitando el estilo del antiguo.

Fiestas:      El 13 de junio: San Antonio de la Florida, en Arguelles y Casa de Campo
                   El 8 de septiembre: Nuestra Señora del Buen Camino de Aravaca
              El último fin de semana de Junio: La Dehesa de la Villa, en los barrios de Valdezarza y Ciudad Universitaria.

- Luis, Victor y José Antonio

lunes, 6 de mayo de 2019

EL DISTRITO DE MORATALAZ



Superficie:610,32 hectáreas
Habitantes: 94.197 personas.
Barrios: Pavones, Horcajo, Marroquina, Media-Lengua, Fontarrón Y Vinateros.

De donde proviene el nombre de Moratalaz
El nombre podría ser una mezcla de dos palabras, “Morat”, palabra pre-arabe, que significa “en altura” y “Alfaz”, “campo sembrado”. También Morat puede venir del nombre de una tribu árabe.

Historia
El distrito de Moratalaz se inicio a mediados de los años 50 del pasado siglo. El barrio actual surgió como barrio dormitorio de Madrid. Durante siglos, y hasta 1959 fue una zona con pequeñas casas de campo, y rebaños de ovejas. Creció en la década de 1960 a partir de la colonia del ferrocarril situada en un apeadero de la antigua línea Vicálvaro-Madrid, perteneciente al llamado tren de Arganda.

Desde 1971, se le anexo el actual distrito de Vicálvaro, dando lugar a la Reestructuración de 1987. Las fiestas de Moratalaz son del 15 de junio al 17, en la calle Brujas (Metro: Pavones).

El parque de Moratalaz tiene un Lago, una zona verde que está ocupada en áreas infantiles y espacios deportivos.

-      José Antonio y Luis

lunes, 22 de abril de 2019

EL VELO, LAS MUJERES, Y EL ISLAM



El velo puede referirse a varias formas de ropa tradicional usadas por mujeres en algunos países de religión islámica.

Hay varios tipos de indumentarias en la cultura árabe que incluyen:
El Burka, es una prenda que cubre el cuerpo entero, rostro y cabeza
EL Shayla, tapa la cabeza sin cubrir el rostro
El Chador, que cubre el cuerpo y cabeza, pero deja la cara a la vista
El Hiyab, parecido a un pañuelo que cubre la cabeza y el cuello

Hay varias razones porque las mujeres se ponen el velo. Para muchas mujeres musulmanas llevar el velo es un símbolo de identidad o de cultura. Por otro lado, también hay mujeres que los llevan por su religión. Aunque el Corán no exige específicamente cuales prendas llevar, invita a la moderación tanto en los hombres como en las mujeres. Las mujeres árabes que se tapan, muchas veces es por su interpretación de la religión.

En algunos países de Europa, como Francia, Bélgica, Austria y Dinamarca, y en algunos Municipios españoles como Lérida, Tarragona y Reus se aprobaron leyes contra el velo. En 2013 se derogó la ley en el Tribunal Supremo dando validez a la libertad religiosa de las personas. Por otro lado, en algunos países como Irán e Arabia Saudí es obligatorio el Hiyab.

Existe mucha confusión sobre algunos términos, que intentamos aclarar:
Árabe: Grupo cultural cuyo origen se procedió de la península árabe, y se extendió por todo Oriente Medio y África del Norte.
Musulmán: Se refiere a la religión del islam fundada en la península árabe y difundida por todo el mundo.

Los musulmanes se dividen en dos ramas religiosas: Suníes y Chiitas, ambas creen en el profeta Mahoma. El velo no es sinónimo del islam. Las palabras “árabe”, “musulmán”, y “moro” no son iguales: son costumbres, ideas, maneras de vivir, y (en el caso de los “moros”) una palabra que puede tener carácter despectivo.

El árabe es la lengua oficial independientemente de su religión, puede haber árabes cristianos, musulmanes e incluso algunos ateos. Las costumbres pueden cambiar según el país de origen, raza, y condición social.
- José Antonio, Luis, y Victor

lunes, 1 de abril de 2019

El Vaticano



El vaticano es el estado más pequeño del mundo. Se encuentra en la ciudad de Roma en Italia con una superficie de 44 hectáreas y un numero de habitantes que no alcanza a los mil, mundialmente conocida por ser el centro de la iglesia católica. El jefe del estado es el papá y en espacio limitado se encuentra la residencia del papá en un plació rodeado de jardines.

El vaticano es un país teocracia porque sus habitantes no eligen a los gobernantes. Es un microestado: un estado soberano en territorio reducido. Existen varios microestados en el mundo, como Cabo Verde, Antigua y Barbuda, Las Bahamas, Trinidad y Tobago, Singapur, Palestina, Mónaco, y Andorra.

La independencia de la santa sede respecto a Italia se declaró el 11 de febrero de 1929 mediante el pacto de Letrán. Desde entonces hasta hoy en día han sido ocho los papás: Pio XI, Pio XII, Juan XXII, Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco I.

En la ciudad del vaticano hay tres lugares que merecen la visita que son la plaza de San Pedro, la basílica de San Pedro y los museos vaticanos, donde se encuentra la capilla Sixtina.

Una curiosidad sobre el vaticano es tener una selección de fútbol compuesta en mayoría por integrantes de la guardia suiza, que tiene a su cargo la seguridad de la nación. El equipo no está afiliado a la FIFA.
-JAN Y FARID

lunes, 18 de marzo de 2019

El Ajedrez



El ajedrez es un deporte, un juego de mesa que se juega entre dos jugadores. Cada jugador dispone de piezas, cada uno 16 piezas en su color. El juego consiste en dos co
El tablero
El tablero es 64 casillas en dos colores distintas (blanco y negro)
2.     
     Las piezas de jugar (dos colores distintos)

Las piezas de jugar son 32: cada color de 16 y son las siguientes.
1 el Rey (solo uno)
2 la Dama (solo uno)
3 el Alfil (dos)
4 la Torre (dos)
5 el Caballo (dos)
6 el Peón (ocho)

El objetivo del jugo es capturar el rey

¿Cómo se mueve las piezas?

EL Rey: se mueve una casilla en todas las direcciones (horizontal, vertical, y diagonal)
La Dama: se mueve en muchas casillas en todas las direcciones
La Torre: se mueven muchas casillas en fila o columna
Alfil: se mueve en diagonal en muchas casillas
El caballo: se mueve tres casillas: dos casillas hacia la izquierda o derecha, delante o atrás y salta la última casilla.
El Peón: al inicio se mueve dos casillas hacia delante y luego una casilla. No se mueve nunca hacia atrás.

El origen del ajedrez es en la India en el siglo VI, originalmente conocido como chatauranga o “juego del ejército”. El mundo árabe adaptó el ajedrez con entusiasmo y estudiaron en profundad el mecanismo. El juego llegó a Europa entre los años 700 y 900 con los árabes de la conquista de España por el islam. Los europeos añadieron dos nuevos movimientos al juego: el primero se llamaba “capturar el paso” y el segundo el enroque largo o corto.

Existe los siguientes campeonatos de ajedrez
1: Campeonato mundial de ajedrez se celebra cada tres años. El actual campeón del mundo es el noruego Magnus Carlson desde el año 2013.
2: Campeonato femenino de ajedrez
3: Campeonato mundial juvenil para jugadores menos de 20 años
4: Campeonato mundial señor para hombres de más de 60 años y mujeres de más de 50 años.

-JAN Y FARID

lunes, 11 de marzo de 2019

HABLAMOS DE LOS OSCAR


Los Oscar son premios que otorgan los miembros de la Academia de Cine Norteamericana en diferentes facetas de cada película, ya sea actrices, actores, efectos especiales o película extranjera entre otros premios.

Los Oscar tienen audiencia a nivel mundial. En España hemos estado nominados en varias ocasiones. La entrega de premios se realiza en un teatro donde están los nominados y acompañantes. Se realiza una gala con un presentador y una presentadora, y los premios son entregados por invitados que leen los ganadores.

En estos eventos se da mucha importancia a el estilismo de las personas que van a la gala, fijándose en la ropa y complementos.

De 2019 las mejores películas han sido.
-Mejor película - The Green Book (director Peter Farrelly)
-Mejor director - Alfonso Cuarón con Roma
-Mejor actor – Rami Malek con Bohemian Rhapsody
-Mejor actriz –Olivia Colman con La Favorita

En cuanto a lo que nos concierne al cine español hemos conseguido cuatro estatuillas a la mejor película extranjera en la historia de los Óscar:

Volver a Empezar en 1983, dirigida por José Luis Garci
Belle Epoque en 1994, dirigida por Fernando Trueba
Todo Sobre mi Madre en 2000, dirigida por Pedro Almodóvar
Mar Adentro en 2005, dirigida por Alejandro Amenábar

Además de los Oscar a la mejor película extranjera ha habido otros 7 españoles que han recibido Oscar en otras categorías, de las cuales 4 eran películas de habla no inglesa.


- Luis, José Antonio, Victor

lunes, 4 de marzo de 2019

¿Qué me aporta ser voluntario?


Antonio, uno de los voluntarios del Centro de Día Las Letras, cuenta su experiencia. Si estás interesado en colaborar con nosotros como voluntario, puedes encontrar más información aquí.

Tengo dos motivos principales para ser voluntario. El primero es personal. El contacto con personas diversas me permite conocer y entender otras formas de pensar y de vivir. De hecho, a través de ese contacto aprendo mucho más de lo que enseño. El segundo es comunitario. Entiendo el voluntariado como una forma de aportar algo a la sociedad. Con pequeños gestos solidarios, como enseñar danzas de otras culturas, creo que tanto ellos como yo mismo luchamos, de una forma activa, contra la indiferencia.
-ANTONIO

lunes, 18 de febrero de 2019

La Música del Siglo XX



EL ORIGEN DEL BLUES
Con la esclavitud en los campos de algodón los afro-americanos cantaban al unísono canciones que salían de su alma, que posteriormente se llamó blues, que significa melancolía o tristeza; se desarrolló en las comunidades afroamericanas de EE.UU., a través de canciones de trabajo y oración, que se inició alrededor de 1920-30.

El blues influyó en la música popular estadounidense y occidental, llegó a formar parte de géneros musicales como el ragtime, jazz, bluegrass, rhythm and blues, rock and roll, y la música country.

La historia del blues se remonta a los años 20 y 30. Había varios tipos de blues, como por ejemplo el blues urbano, popular, y clásico. Muddy Waters, que nació en 1915, fue uno de los más destacados del blues de Chicago.

Los instrumentos más característicos del blues son la guitarra, el bajo electrónico, batería, piano, armónica, saxofón y trombón.

En la década de los años sesenta y setenta surgieron grandes bluseros como por ejemplo John Mayal, Jony Winter, Eric Clapton o los Rolling Stones.

- LUIS Y JOSÉ ANTONIO


EL ROCK & ROLL

El rock & roll nació en la década 1950. Tiene casi setenta años el rock & roll. En su origen era un término náutico que ha sido usado por los marineros durante siglos, se refiere el rock a los movimientos hacia atrás y delante y el roll a los movimientos hacia las laterales de un barco. La expresión puede encontrarse en la literatura inglesa desde el siglo XVIII, siempre refería a botes y barcos. 


La expresión rock & roll venía utilizándose en las letras del rhythm & blues desde finales de la década de los 30 pero fue el locutor estadounidense Alan Freed que comenzó a utilizarla para describir el estilo de música. El que inventó el rock se divida entre tres: algunos señalan Little Richard, otros a Elvis Presley, y otros a Chuck Berry, pero el rock & roll no fue el invento de una persona, ni apareció en un momento especifico. 

A nivel musical la influencia de los ritmos africanos se hace presente en este tipo de música; por otra parte, también la influencia de los músicos blancos del género musical denominado country daría el nacimiento a lo que se llamó rhythm and blues. EL cantante mas representivo fue Elvis Presley, su guitarrista mas influente Chuck Berry, y su pianista más importante Jerry Lewis, y las bandas, Little Richard y Bill Halley and The Comets. Los instrumentos que componen una banda de Rock & Roll son la voz, la guitarra eléctrica (una o dos), contrabajo y batería. 

- JAN Y FARID


EL PUNK EN ESPAÑA
El punk en España surgió en los años setenta poco después de la muerte del dictador Franco comenzada ya la transición hacia una democracia parlamentaria. En el reino unido emergió con fuerza en 1977, en España como en el resto de Europa se desarrolló más lentamente y en años posteriores.

Como primeros grupos pioneros, surgen la Banda Trapera del Rio y Kaka de Luxe, y ya a principios de las ochenta multitudes de bandas inspiradas en el movimiento, con la llegada de la llamada movida en Madrid, el rock radical vasco y el hardcore barcelonés. Luego surgieron otros focos en lugares como Vigo o Granada.

El punk tenía una filosofía de “haga lo usted mismo” y contribuyo a la aparición de las primeras compañías discográficas independientes, radios libres y fanzines en algunos puntos del país. El origen y la historia de los grupos son basados en la guitarra, el bajo y la batería.

Un disco importante de Kaka de Luxe se publicó cuando el grupo ya se había disuelto. Recoge las canciones de su único E.P. y sus primeras maquetas. Este álbum se editó por la discográfica sin intervención del grupo.

La Banda Trapera del Rio comenzó en Barcelona. Montaron un grupo el 13 de noviembre de 1976. Prefieren tocar en discotecas y en barrios que en el centro de Barcelona. También solían actuar en algunos mítines de partidos políticos de izquierda.

-OLGA

lunes, 28 de enero de 2019

¡Bienvenidos a 2019!


Esperamos que el año 2019 sea prospero, feliz y positivo para todas y todos. Aquí cada uno hemos escrito un pequeño texto con nuestras esperanzas y predicciones para el año.


Siempre es bueno cumplir años y estrenarlos. Lo que me propongo personalmente para el 2019, es hacer ejercicio, como ir a la piscina, hacer natación e intentar adelgazar. Me dicen los médicos que estaré bastante mejor, pues tengo artrosis severa en las rodillas.

También me apunté a un curso básico de informática, en el centro de la Cruz Roja en la Calle Pozas. Por lo demás pido para este año, Paz en el mundo y salud para todos. En el tema político que no haya tanta violencia de género, que se estabilice España en lo económico, como las pensiones, el paro y la pobreza, y en lo social que se aprueben los presupuestos de este año, y que se forme un gobierno estable.

-JOSE ANTONIO.    



Yo espero que la gente de toda índole tenga paz y alegría porque me cae bien casi todo el mundo, de momento, ya que siendo muy alegre me dio por estar triste y me parece que todo el mundo lo llevan como le vienen dadas, por eso la tristeza se impone y hay que intentar hacer el bien mientras que se pueda o te dejen. No pido en el año nuevo nada material, aunque ayuda, sino paz, sobre todo, hay que ser feliz. Me he propuesto que, para este año, si puedo hacer Yoga e informática para coger conocimientos y que me pueden valer para el futuro y no quedarme atrás. Porque en el año anterior lo he llevado bien, o incluso muy bien.

No he pedido más que salud, dinero y amor en este año.

-LUIS

Mi mayor propósito para el año nuevo 2019 es que sea tan bueno o mejor que el pasado. Pretendo disfrutar de la compañía de mi mujer y mi hija, además procurar llevarme bien con todos los compañeros del centro de DIA.


A primeros de año nos hemos reunido en el centro y se han cambiado algunas actividades, sobre todo en el tema del horario, en general estoy contento con el resultado.

Este año nuevo ya hemos empezado haciendo varias salidas a conocer Madrid y sus monumentos, también a museos a ver colecciones.

También aprovecho los fines de semana para ir al pueblo a visitar a mi madre, mis suegros y demás familia (cuñaos, sobrinos, etc.).

En lo que respecta a la política espero que cumplan y nos suban las pensiones, y también me gustaría que se terminasen con buen pie las huelgas de Metro y Taxistas. Además, me gustaría que los partidos políticos se pongan de acuerdo por el bien de los españoles.

-VICTOR

Deseo para este año 2019 comunicarme mas con la familia y aprender a usar el nuevo móvil para poder estar en contacto con mis hijas y poder hacerles fotos y presumir de nietos con la gente y con los amigos. El móvil nuevo es un regalo de navidad y me están enseñando mis hijas a usarlo, así unimos lazos. Deseo salud para mi familia y para todo el mundo. Espero que los objetivos de trabajo de mi yerno se cumplan y que les vaya a mi hija y a él bien en el nuevo destino que seguramente será Miami.

-OLGA

Una de las predicciones para el 2019 es si el paro bajara en España, actualmente el paro alcanza el 14% de la población activa, una cifra elevada. Reducir el paro no es tarea fácil, requiere un plan de inversión en varios sectores.

En el 2019 va a tener lugar en España elecciones autonómicas y municipales. Los analistas dicen que ninguno de los dos partidos principales va a conseguir mayoría absoluta por lo tanto puede haber gobierno de coalición después de un periodo de negociación.

El 2019 tiene varias esperanzas, una de ellas es que haya paz en el mundo sin sobresaltos.                                                                           

Otra esperanza es el fin de varios conflictos bélicos que han durado varios años y que no dan signos de terminar.

-JAN

El año pasado 2018 fue para mi un año feliz por tener muchas cosas importantes positivas: el bien de salud y también el estado económico ha mejorado tras conseguir una paga permanente (pensión no contributiva), he conseguido hablar y comunicar con mi familia a través de unos video llamadas. Este año 2019 es decisiva para mi porque tengo que dejar el piso donde yo vivo a causa de ser mayor de edad (65 años) ya que el programa está destinado a personas entre 18 y 65 años. Estoy esperando la respuesta definitiva de la comunidad de Madrid y el ayuntamiento sobre mi solicitud de una plaza en pisos para personas mayores de edad, o la alternativa una residencia para personas autónomas.


-FARID