Los barrios
del distrito de Chamartín son seis:
1: El Viso
2:
Prosperidad
3: Ciudad Jardín
4: Hispanoamérica
5: Nueva
España
6: Castilla
La población
total de Chamartín: 143,424
La
superficie 9,18 km2
Las atracciones
Cabalgata de
Chamartín, fiesta del parque de Berlín, feria del libro de Chamartín. Las fiestas
de este año se celebran del 22 al 30 de septiembre: la orquesta sinfónica de Chamartín
cumple 25 años y ofrece un concierto muy especial.
Las
fiestas
Las fiestas
de Chamartín se desarrollaron en el parque de Berlín, el programa consistió de múltiples
actividades dirigidas al publico infantil y juvenil con talleres, juegos, conciertos,
fotomatón y yincana.
Origen
del barrio
El nombre se
cuenta con la ocupación musulmana varios pueblos tras ser reconquistada a los árabes
fueron repoblados por orden de Alfonso X el sabio y una de ellos es Chamartín,
habitado por una familia apellido Martín. Alguien dijo que el prefijo “cha” podía
significar aldea pequeña o aldea poco poblada y así Chamartín podría ser aldea
pequeña de Martín. Otra leyenda dice continuando con la reconquista los franceses
colaboraron ayudando alas tropas cristianas y parece un soldado de nombre Martín
se quedo a vivir en este lugar comprando una casa, así es casa de Martín.
Historia.
Chamartín de
la rosa fue una villa y municipio al norte de Madrid camino de Alcobendas donde
hoy están los distritos de Chamartín, Tetuán, la parte norte de Ciudad Lineal
conocida como pinar de Chamartín. La aldea se encontraba cerca de la actual Plaza
de Duque de Pastrana, antigua Plaza Mayor.
Junta a la
plaza se encuentra la parroquia de San Miguel de Chamartín. La calle principal de
Chamartín era la actual calla de platerías. En la esquina de platerías con el
final del paseo de la habana se encuentra la quinta de san enrique en la cual
en 1846 el financiero francés Luis gullhou Rivas construyo un palacete.
-Olga y Farid
No hay comentarios:
Publicar un comentario