Nombre popular
de la parroquia de San Pedro el Real en la calle de la Paloma en Madrid,
construida a finales del siglo XIX. Tiene un cuadro de nuestra Señora de la
Soledad, conocida por los madrileños como La Virgen de la Paloma.
En 1796 se
erigió una pequeña capilla para custodiar la imagen, fue realizada por el
Arquitecto Francisco Sánchez, discípulo de Juan de Villanueva.
El 15 de
agosto es cuando se celebra la procesión de la virgen y también la Verbena,
celebración veraniega de origen en el barrio de calatrava entre las calles de
Toledo y la Plaza de la Cebada (Barrio de la Latina). La procesión comienza con
la bajada del retablo por los Bomberos. Esta fiesta dio lugar en el siglo XIX a
una zarzuela.
La iglesia
actual se alza en el solar de la primitiva capilla desde el siglo XVIII.
Derribada en
1896, sustituida por estilo neomudéjar con elementos neogóticos inaugurada en
marzo de 1912 (1896- 1912).
En el barrio
de la Paloma (Latina) se venera un cuadro de la Virgen en realidad es la Virgen
de La Soledad como ya hemos dicho.
-Luis y Víctor
No hay comentarios:
Publicar un comentario