A
APAGA y VÁMONOS
Esta frase ha quedado como expresión de
asombro, ante un hecho absurdo y disparatado. También se emplea para indicar
que algo toca a su fin.
ADIVINA QUIEN TE DIO
Indica la dificultad que entraña, a veces,
investigar quién es el autor de una acción maliciosa.
ARMARSE UN TIBERIO
Esta expresión significa cualquier situación de
alboroto o ruidosa pelea.
ARMÁRSELA GORDA
Alude este dicho a cualquier acontecimiento
público y ruidoso, especialmente de carácter político.
ARDER EL HACHA
Con esta expresión damos a entender que sucede o
va a suceder algo insólito y violento.
ANDAR A LA SOPA BOBA
Se aplica esta frase a aquellos que por vagancia
viven a costa de los demás.
ARRIMAR EL ASCUA A SU SARDINA
Significa este dicho aprovechar toda ocasión en
beneficio o interés propios.
¡A BUENAS HORAS, MANGAS VERDES!
Se aplica a cualquier remedio que llega a
destiempo.
AL FREIR SERÁ EL REIR
Este dicho se utiliza para reprobar la poca
prudencia en la ejecución de cualquier cosa y para pronosticar el cumplimiento
de cualquier hecho adverso.
ANDAR AL RETORTERO
Significa la actitud de quien se mueve
desasosegadamente, solicitado por diversas ocupaciones, con frecuencia
engañosas e inútiles.
ATAR LOS PERROS CON LONGANIZA
Se emplea como hipérbole irónica de opulencia y
derroche.
ARMARSE LA DE DIOS ES CRISTO
Con este dicho aludimos al alboroto que
circunstancialmente se suscita en el seno de alguna asamblea o reunión.
B
BRILLAR POR SU AUSENCIA
Alude este dicho a la falta de algo o de alguien
en un acontecimiento importante.
c
CAMBIAR LA CHAQUETA
Designamos el cambio de opinión o actitud de
una persona según las circunstancias.
CARGARLE A UNO EL MUERTO
Significa la pretensión de descargar sobre
otro la culpa por algún delito o falta que no ha cometido.
CARGAR CON EL SAMBENITO
Significa echar sobre alguien una culpa que no
merece.
COGER LA OCASION POR LOS PELOS
Con este dicho indicamos que algo ha sido
alcanzado en el último momento y por casualidad.
COMER DE GORRA
Significa alimentarse a costa de otro.
COMO PEDRADA EN OJO DE BOTICARIO
Significa la oportunidad de algo que de manera
inesperada favorece un propósito o cosa apetecida.
¿CÚANDO HEMOS COMIDO EN EL MISMO PLATO?
Con este dicho salimos al paso de aquél cuyas
familiaridades inmotivadas nos producen irritación.
D
DÁRSELA CON QUESO
Engaño por el cual una persona atrae a otra para
conseguir un fin. interesado.
DAR EL PEGO
Sinónimo de engañar a otro, sorprendiendo su
buena fe con ardides malévolos.
DAR LA LATA
Causar fastidio con cualquier inoportuna
insistencia.
DE TIROS LARGOS
Designar el vestido de gala o cualquier otro
atuendo ocasional esmerado y lujoso.
E
ESTAR EN LAS BATUECAS
Estar distraído y fuera de la realidad habitual.
ESTAR A LA CUARTA PREGUNTA
Estado de indignación o suma pobreza en que se
halla una persona.
¡ÉCHALE GUINDAS!
Con este dicho ponderamos la facilidad y
desenvoltura con que se realiza una acción difícil.
ENTRAR CON EL PIE DERECHO
Comienzo favorable de alguna cosa.
ECHAR CON CAJAS DESTEMPLADAS
Este dicho equivale a despedir a alguien con
malos modos.
ECHAR A UNO LOS PERROS
Significa acosar y hostigar a alguien por su
pasividad u omisión culpable.
EN TIEMPO DE LAS VACAS GORDAS
Aludimos con este dicho a cualquier período,
generalmente breve, de prosperidad material.
EMPINAR EL CODO Ser un borracho.
ERRE QUE ERRE
Actitud porfiada y tenaz de una persona, al
ejecutar una acción.
EL PARTO DE LOS MONTES
Se utiliza esta frase para indicar que de algo,
que se esperaba grandioso, se obtiene un fruto insignificante.
ESTAR HASTA LOS TOPES
Dicho equivalente a hallarse demasiado lleno.
EL ORO y EL MORO
Esta frase significa el precio y aprecio,
generalmente exagerado, que se hace de una cosa.
ECHAR UN CUARTO A ESPADAS
Se utiliza esta frase para calificar la actitud
de quien, más o menos motivadamente, interviene en un pleito, sin que se le
convoque.
ESO ES JUAN y MANUELA
Expresión sinónima de algo ineficaz.
H
HABLAR POR BOCA DE GANSO
Se aplica esta frase a los que sin el debido
discernimiento y como cosa propia, repiten lo que han oído a otro.
HAY MOROS EN LA COSTA
Expresión coloquial utilizada ante cualquier
suceso peligroso.
I
IR DE PUNTA EN BLANCO
Significa el acto de vestir con el mayor esmero
y elegancia.
L
LAS CUENTAS DEL GRAN CAPITÁN
Expresión irónica de toda justificación de
gastos desorbitada y desmedida.
LÁGRIMAS DE COCODRILO
Alude al dolor fingido por alguien ante un
suceso desgraciado.
LAS VERDADES DE PEROGRULLO
Expresión de aquello, que por evidente y
consabido, no es necesario explicarlo.
LIAR LOS BÁRTULOS
Se aplica a las disposiciones y preparativos
que, generalmente, trae consigo todo cambio de domicilio.
LAS INDIRECTAS DEL PADRE COBOS
Imagen de aquello, que debiendo decirse
embozadamente, se declara ruda y paladinamente.
LL
LLAMARSE ANDANA
Retractarse de algo que se ha dicho o
prometido.
LLAMARSE HACHE
Equivale esta frase a es lo mismo, o da
igual una cosa que otra.
M
MANDAR A LA PORRA
Significa despedirse de uno con malos modales.
MATAR EL GUSANILLO
Dicho equivalente a beber una copa por la
mañana.
MARCHARSE A LA FRANCESA
Reprobamos con esta frase el comportamiento de
alguien que, sin saludo alguno, se ausenta de una reunión.
MANTENERSE EN SUS TRECE
Sinónimo de terquedad y persistencia
porfiada en una opinión o tarea comenzada.
ME IMPORTA UN BLEDO
Señala la indiferencia o desdén hacia alguna
cosa o juicio que nos afecta personalmente.
MENTIR MÁS QUE LA GACETA
Imputación de falsedad y embuste sumos
ME LO DIJO UN PAJARITO
Dicho con el que solemos encubrir jocosamente el conocimiento de alguna noticia llegada hasta nosotros de modo confidencial.
METERSE EN CAMISAS DE ONCE VARAS
Significa participar en acciones que nos son
ajenas.
MÚSICA CELESTIAL
Desdeña con palabras inútiles las promesas
que se hacen con palabras sonoras.
N
NO DEJAR TÍTERE CON CABEZA
Pondera el destino que por motivos airados, se
hace de algo o de alguien indiscriminadamente.
NO ES NADA LO DEL OJO
Se utiliza para subrayar bruscamente la actitud
de quien en trance grave, minimiza los términos de su situación.
NO VALER NI LA BULA DE MECO
Señala la situación de quien, en extremo apuro,
no halla salida ni protección posibles.
NO HAY TU TIA
Frase utilizada para indicar que algo es
imposible.
NO SABER NI JOTA
Alude a la extrema ignorancia de alguien en
un asunto determinado.
NO SER PUÑALADA DE PÍCARO
Términos de oposición al apresuramiento
injustificado y llamada a la templanza en la realización de un quehacer
irrelevante.
O
OTRO GALLO LE CANTARA
Dicho con el que damos a entender que una cosa,
de haberse planteado de distinta forma, habría dado mejores resultados.
P
PONERSE LAS BOTAS
Este dicho se aplica a las personas que por su laboriosidad
consiguen sacar provecho de algunas cosas.
PONER LOS PUNTOS SOBRE LAS IES
Realizar con todo detalle lo que hasta un
momento determinado se hacía de un modo impreciso.
PONER UNA PICA EN FLANDES
Imagen comparativa de cualquier logro arduo y
complicado.
PARA LAS CALENDAS GRIEGAS
Este dicho tiene sentido irónico y equivale a
afirmar que el compromiso no se cumplirá jamás.
PONER SOBRE LOS CUERNOS DE LA LUNA
Este dicho significa alabar a alguien o a algo
de un modo desmesurado.
PICAR MUY ALTO
Da a entender que alguien pone sus miras en
algo superior a sus fuerzas.
PELILLOS A LA MAR
Este dicho se utiliza para sellar cordialmente
el olvido de cualquier agravio.
Q
¿QUÉ PASA EN CÁDIZ?
Frase utilizada para indicar curiosidad ante
cualquier rumor trivial.
QUEDAR COMO EL GALLO DE MORON SIN PLUMAS y
CACAREANDO
Se aplica a quien, derrotado, mantiene aún un
resto de altivez.
QUEMARSE LAS CEJAS
Se aplica como sinónimo de estudiar mucho y con
gran aplicación.
QUIÉN NO TE CONOZCA QUE TE COMPRE
Expresión de rechazo de aquello que, por
conocido y maliciosamente encubierto, se rehúsa de antemano.
S
SER UNA REMORA
Se aplica actualmente a aquello que de alguna
manera obstaculiza o complica el desarrollo normal de alguna cosa.
SER UN BOLONIO
Sinónimo de ser necio, ignorante y estúpido.
SER CHIVO EXPIATORIO
Se aplica a aquel sobre quien recae toda culpa
de una falta colectiva.
SALVARSE POR LOS PELOS
Dicho que pone de manifiesto la circunstancia
del que logra salir de un apuro en el último instante.
T
TENER BUENA -O MALA- SOMBRA
Sinónimo de poseer o carecer de gracia e
ingenio.
TENER MUCHAS INFULAS
Designa a todo aquél que en su actitud habitual
denota vanidad y orgullo desmedidos.
TENER VISTA DE LINCE
Sinónimo de poseer agudeza visual
TOCARLE A UNO LA CHINA
Se aplica a quien en un asunto le toca la parte
más ingrata y pesada.
TENER MUCHOS HUMOS
Afeamos la actitud de quien se conduce con
engreimiento y presunción inmoderada.
U
UN CAMPO DE AGRAMANTE
Equivale a expresar una situación de disputa
suma en el seno de cualquier reunión
V
VÍSTEME DESPACIO QUE TENGO PRISA
Con esta frase encarecemos a otro a que proceda
con sosiego al realizar algo complicado porque el apresuramiento, lejos de
abreviar, suele entorpecer e incluso malograr los mejores propósitos.
V
No hay comentarios:
Publicar un comentario