lunes, 22 de noviembre de 2021

 

Día Mundial de la Salud Mental


Esta fiesta se celebra el 10 octubre y más  de 100 países es iniciativa de la Federación Mundial de Salud Mental (WFMH). Son sus siglas en  ingles. Salud Mental España revindica frenar las desigualdades económicas, sociales, o de género que afectan población española. Salud Mental España advierte de las discriminaciones. En este día es para reclamar que la salud mental es un derecho de  todas las personas, dependiendo de donde nazcas, con qué cuerpo, y entorno, tendrás más oportunidades, y las  que discriminaciones  que sufran serán diferentes. Por ejemplo las personas con ingresos bajos tienen hasta 3 veces más probalidades de  sufrir depresión o ansiedad que las personas con ingresos altos. Tener un rendimiento educativo más bajo ya afecta a la salud mental. También las personas se enfrentarán a discriminaciones en múltiple ámbitos (social laboral, de acceso a la vivienda, educativa, sanitaría, etc…)


Entonces, la salud mental es el bienestar general de la manera en que piensas, regulas tus sentimientos y como te comportas  y como te comportas.

Mi opinión en España cuidan muchas personas con discapacidad mental. Hay médicos, residencias    que ayudan enfermos. Puedo decir que la buena salud de gente hace más potente a un país. Es riqueza para país.

YO tengo suerte de que mi enfermedad de parquinson se ha desarrollado en España. Estoy mejor tratada que si estuviera en mi país: Ucrania. En España hay más aparatos para tratar enfermos, porque es un país más desarrollado, se hace más deporte como taichí, Pilates y natación. Los medicamentos se compran con descuentos y en algunos casos gratuitos. Todo esto hace que sea un apoyo para las personas vulnerables. Ademas, en Ucrania no hay una red de centros de apoyo a las personas con discapacidades.

lunes, 8 de noviembre de 2021

 

         VALORES DE LA VIDA POETICA

 

Cuando una persona observa la luna llena que lo ilumina todo a su paso con su claridad y cuando la miras fijamente te da fuerza valentía y alegría para seguir con tus pasos siempre.

Cabeza alta y no tener miedo a la oscuridad porque cada persona tiene su yo interior y a veces es una lucha constante para no sentirte mal para ello es bueno pensar en positivo.

Cualquier cosa si es positiva te da iluminación para seguir un camino recto en tu día a día y no es bueno mezclar sentimientos y emociones. Si no lo consigues no pasa nada y por lo menos lo has intentado. Es difícil pero no imposible, lo bueno es marcarse metas a corto plazo e intentar llegar. así puedes llegar a conseguir separarlos cuesta un poco, pero vale la pena y así consigues los valores de cada uno por ejemplo:

Nobleza, lealtad, bondad, amor propio, seguridad, empatía, energía positiva, voluntad…

Canalización de sentimientos, positividad, cariño, romanticismo, alegre.

  Celeste como una estrella fugaz afectividad poético, buena persona, amistad, carisma, ser tenaz, esperanza y sobre todo y sobre todo libertad de expresión.


RVG

 

 

VULNERABILIDAD



Es una referencia a un estado psicológico, con una herida emocional que creemos que no se supera en esos momentos. Por eso nos sentimos así y que lo ocultamos por miedo a que nos rechacen.
Darse cuenta y admitir pensamientos y conductas.
Decidir, actuar, aprender, dañar, perjudicar, mejorar. Esto también es vulnerabilidad
Cuando se siente vulnerabilidad se hace referencia a un estado psicológico siendo un malestar amenazante.
El silencio nos   aísla.
En el amor nos sentimos vulnerables cuando no se habla de la mujer que amas.
-No puede ser que seamos incapaces de resolver un amor amenazante.
 También en cuanto a los niños hay una definición según su capacidad para prevenir, resistirse y sobreponerse de un impacto.
También hay miedo a ser vulnerable en el temor al rechazo, llegando a tener bloqueos que nos impiden salir de nuestra zona de confort, y también avanzar.
También hay vulnerabilidad sobre el COVID 19 hoy con alto riesgo que hay ahora.
Ante la Sociedad las   personas más vulnerables son las mujeres, niños, personas marginadas, personas con discapacidad y excluidos.
 Con ayuda de los profesionales te ayudan a superarlo.
Cuando se es vulnerable nos hace ser mas humanos y además conectamos mejor con  los  de nuestro alrededor.

Así nos sentimos a veces...


Luis V.