EL BREXIT
En mayo de 2019 se celebraron elecciones al Parlamento Europeo, en Gran Bretaña el partido Brexit encabezado por el euroescéptico Nigel Farrage la ganó. En diciembre de 2019 se celebró una elección general en Gran Bretaña con la victoria del partido conservador y Boris Johnson se convirtió en primer ministro.
En enero de 2020 tuvo lugar la última reunión plenaria del
Parlamento Europeo con eurodiputados británicos y la bajada de la bandera de
Gran Bretaña de la sede de la UE en Bruselas. El 1 de enero de 2021 Gran
Bretaña dejó de ser país socio de la UE después de 48 años perteneciendo a la
Comunidad Europea. El gobierno de Gran Bretaña da hasta el 30 de junio de 2021 para
los ciudadanos de los países de la UE
que trabajan y viven en GB para
regularizar s
u situación.
Expertos económicos prevén para Gran Bretaña un descenso del
producto interior bruto, la pérdida del valor de la libra en los mercados
monetarios y el posible desabastecimiento de productos alimenticios y materias
primas en el país.
Me considero europeo y británico al mismo tiempo, todavía tengo pasaporte británico. Inglaterra es el país donde recibí una educación y donde recopilé mi colección de sellos y cintas de música. Habría preferido que Gran Bretaña hubiese seguido perteneciendo a la Unión Europea para mantener lazos políticos y comerciales. Lo útil será tener una unión aduanera entre Gran Bretaña y la Unión Europea. Quisiera ver un continente sólido y unido. Los próximos años van a decidir las futuras relaciones entre Gran Bretaña y la Unión Europea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario