lunes, 18 de marzo de 2019

El Ajedrez



El ajedrez es un deporte, un juego de mesa que se juega entre dos jugadores. Cada jugador dispone de piezas, cada uno 16 piezas en su color. El juego consiste en dos co
El tablero
El tablero es 64 casillas en dos colores distintas (blanco y negro)
2.     
     Las piezas de jugar (dos colores distintos)

Las piezas de jugar son 32: cada color de 16 y son las siguientes.
1 el Rey (solo uno)
2 la Dama (solo uno)
3 el Alfil (dos)
4 la Torre (dos)
5 el Caballo (dos)
6 el Peón (ocho)

El objetivo del jugo es capturar el rey

¿Cómo se mueve las piezas?

EL Rey: se mueve una casilla en todas las direcciones (horizontal, vertical, y diagonal)
La Dama: se mueve en muchas casillas en todas las direcciones
La Torre: se mueven muchas casillas en fila o columna
Alfil: se mueve en diagonal en muchas casillas
El caballo: se mueve tres casillas: dos casillas hacia la izquierda o derecha, delante o atrás y salta la última casilla.
El Peón: al inicio se mueve dos casillas hacia delante y luego una casilla. No se mueve nunca hacia atrás.

El origen del ajedrez es en la India en el siglo VI, originalmente conocido como chatauranga o “juego del ejército”. El mundo árabe adaptó el ajedrez con entusiasmo y estudiaron en profundad el mecanismo. El juego llegó a Europa entre los años 700 y 900 con los árabes de la conquista de España por el islam. Los europeos añadieron dos nuevos movimientos al juego: el primero se llamaba “capturar el paso” y el segundo el enroque largo o corto.

Existe los siguientes campeonatos de ajedrez
1: Campeonato mundial de ajedrez se celebra cada tres años. El actual campeón del mundo es el noruego Magnus Carlson desde el año 2013.
2: Campeonato femenino de ajedrez
3: Campeonato mundial juvenil para jugadores menos de 20 años
4: Campeonato mundial señor para hombres de más de 60 años y mujeres de más de 50 años.

-JAN Y FARID

lunes, 11 de marzo de 2019

HABLAMOS DE LOS OSCAR


Los Oscar son premios que otorgan los miembros de la Academia de Cine Norteamericana en diferentes facetas de cada película, ya sea actrices, actores, efectos especiales o película extranjera entre otros premios.

Los Oscar tienen audiencia a nivel mundial. En España hemos estado nominados en varias ocasiones. La entrega de premios se realiza en un teatro donde están los nominados y acompañantes. Se realiza una gala con un presentador y una presentadora, y los premios son entregados por invitados que leen los ganadores.

En estos eventos se da mucha importancia a el estilismo de las personas que van a la gala, fijándose en la ropa y complementos.

De 2019 las mejores películas han sido.
-Mejor película - The Green Book (director Peter Farrelly)
-Mejor director - Alfonso Cuarón con Roma
-Mejor actor – Rami Malek con Bohemian Rhapsody
-Mejor actriz –Olivia Colman con La Favorita

En cuanto a lo que nos concierne al cine español hemos conseguido cuatro estatuillas a la mejor película extranjera en la historia de los Óscar:

Volver a Empezar en 1983, dirigida por José Luis Garci
Belle Epoque en 1994, dirigida por Fernando Trueba
Todo Sobre mi Madre en 2000, dirigida por Pedro Almodóvar
Mar Adentro en 2005, dirigida por Alejandro Amenábar

Además de los Oscar a la mejor película extranjera ha habido otros 7 españoles que han recibido Oscar en otras categorías, de las cuales 4 eran películas de habla no inglesa.


- Luis, José Antonio, Victor

lunes, 4 de marzo de 2019

¿Qué me aporta ser voluntario?


Antonio, uno de los voluntarios del Centro de Día Las Letras, cuenta su experiencia. Si estás interesado en colaborar con nosotros como voluntario, puedes encontrar más información aquí.

Tengo dos motivos principales para ser voluntario. El primero es personal. El contacto con personas diversas me permite conocer y entender otras formas de pensar y de vivir. De hecho, a través de ese contacto aprendo mucho más de lo que enseño. El segundo es comunitario. Entiendo el voluntariado como una forma de aportar algo a la sociedad. Con pequeños gestos solidarios, como enseñar danzas de otras culturas, creo que tanto ellos como yo mismo luchamos, de una forma activa, contra la indiferencia.
-ANTONIO