lunes, 17 de diciembre de 2018

Nuestros Recuerdos de los 80


En los 80 yo estaba muchos días en discotecas como Rockabilly, con estética. Ahora ya no, aunque lo llevo en la sangre. Todavía me acuerdo mucho de las chicas y chicos que conocí y de mis colegas (amigos).

Acababa de hacer el servicio militar obligatorio en Cataluña, también vivían mis padres y yo estaba estudiando el Bachillerato, el BUP. Después, años mas tarde me puse mal de los nervios con 22 años.
-LUIS

En los años 80 yo dejé de estudiar y me puse a trabajar, salía por la noche con mis amigas y nos íbamos por la zona de Orense y por la zona de Aurrera. Entraron muchos grupos de música y yo empecé a viajar. Me fui a Ámsterdam y a Londres, conocía gente muy raras. Había muchas tribus urbanas y Felipe González entró en el gobierno en 1982 hasta 1996. El partido socialista fue un gran cambio para España.
-OLGA

A principio de los años 80 fueron los principales protagonistas los jóvenes. Emergieron grupos de música a mogollón. Aterrizaron en Madrid las drogas y empezó la pandemia de una enfermedad desconocida que se llevó a muchos jóvenes. Esa enfermedad se le llamó SIDA, “Síndrome de insuficiencia adquirida”.

En el año 1981 tuvimos un golpe de Estado que nos metió un susto en el cuerpo a toda España. Aquel año estaba en casa con mis padres, mi hermana trabajando, y mi hermano en la mili, tuve que ir corriendo a recoger a mi hermana, y muy preocupado por mi hermano, al final todo quedó en un buen susto.
-JOSÉ ANTONIO

LOS AÑOS 80



Los más importantes sucesos que han ocurrido en las décadas de los años 80 fueron los siguientes:

1.            La guerra entre Iraq y Irán que comenzó el 22 de septiembre de 1980 y duró hasta el 20 de agosto 1988 finalizada sin un claro vencedor.
2.            Felipe González gobernó en España en el año 1982 hasta 1996 del partido socialista.
3.            En marzo del año 1985 Migail Gorbachov fue el secretario general del partido comunista ruso y creó la política que se llamaba Perestroika (Restructuración).
4.            El jueves 9 de noviembre de 1989 cayó el muro de Berlín 28 años después de su construcción.
5.            La televisión privada en España comenzó en el 25 de diciembre 1989, las primeras emisiones fueron de Antena3.
6.            La disolución de la unión soviética fue el 19 de enero 1990.

-Farid y Olga

MADRID EN LOS 80


Los buses azules funcionaron hasta el año 86 en Madrid.

Tierno Galván fue alcalde de Madrid con el partido Socialista del 19 de abril de 1979 hasta el 19 de enero de 1986. También fue Diputado de Las Cortes Generales por Madrid desde el 15 de junio de 1977 al 31 de agosto de 1982. Era muy querido, tenía mucho carisma, Fue un activista Antifranquista, pasó por la cárcel en 1957. Nació en Madrid el 8 de febrero de 1918 y falleció en 1986. Fue político, sociólogo, jurista y ensayista de Madrid. Fue elegido alcalde de Madrid después de cuatro décadas de gobierno franquista, y fue reelegido en 1983, permaneciendo en el cargo hasta su muerte. Durante su mandato apoyó los cambios culturales de la movida madrileña.

- Luis y José Antonio

EL MUNDIAL DE 1982


El Mundial de 1982 fue interesante y de buen ver. España se clasificó para la segunda fase de grupos a pesar de perder un partido en la primera fase. En la segunda fase España se enfrenta a Alemania del Oeste y perdió 1-2 lo que complicó la situación para seguir adelante. España empató 0-0 contra Inglaterra y con este resultado no se clasificó para las semifinales. 

Italia después de una trayectoria titubeante en la primera fase se colocó en la segunda fase donde venció 2-1 a Argentina. El segundo partido era Italia y Brasil que Italia ganó 3-2 en un partido vibrante en el cual el delantero italiano Rossi consiguió un triplete después que Brasil empató a dos.

En la semifinal Italia ganó 2-o a Polonia ambos de Rossi para llegar a la final. Italia se concentró en la final contra Alemania del Oeste y se adelantó 3-0, el gol de Alemania sólo sirvió para maquillar el resultado. De este modo Italia consiguió su tercer título.

-Jan