lunes, 17 de septiembre de 2018

Huertos y jardines comunitarios

Jan y Concha en el patio del Centro Las Letras



Estos espacios están dedicados a favorecer el medio ambiente y ser recurso a subsistencia, actividades recreativas y a favor de este.

La primera asociación surgió en 1864 en Leipzig. En Madrid se contará este año con mas de 50 huertos urbanos. Uno de estos va a ser y es el nuestro en nuestro centro de día “Las Letras”. Aquí hemos visitado un solar en la calle Argumosa donde nos han regalado por visitarlo semillas y plantas diversas. Otra propuesta que ha sido de nuestro agrado ha sido la visita al huerto del Retiro, donde nos hemos recreado con la multitud de plantas y hortalizas que allí cosechan. También nos han donado muchas plantas que cuidamos aquí en un patio no muy grande pero suficiente para aprender en cuanto a siembra regadío, poda y esquejes etc.

Los beneficios terapéuticos de estos huertos es que son una alternativa para cambiar la alimentación y el estilo de vida de los urbanitas. Aquí en la ciudad no nos percatamos la mayoría de las veces de lo necesarios que son para nosotros los espacios verdes y una alimentación natural sin pesticidas, herbicidas, cámaras de congelación para vender al publico fuera de temporada la fruta y la verdura, así como más beneficios que nos aportan por ejemplo en educar nuestros hijos, relajarnos en una actividad tranquila o el esparcimiento. También puede servir como medio de comunicación entre vecinos de las grandes ciudades.

Jan y Concha, Madrid 17 de septiembre de 2018

lunes, 10 de septiembre de 2018

VACACIONES DE VERANO



Las vaciones de verano no son iguales para todas las personas, algunas las toman por obligación y otras personas por diversión o para alejarse del día a día. Algunos compañeros las han pasado en Madrid, otros hemos salido fuera, tanto en la playa como en el campo, como en la residencia AFAD.

Para algunos las vacaciones significan descansar y tomar una pausa de la rutina, tumbarse en la playa y pasear. Durante las vacaciones también conocemos gente nueva, o reencontrarte con viejos amigos o con familiares que hace tiempo que no veías.

Por otro lado, no todo es bueno en las vacaciones, por ejemplo, llevar maletas y demás accesorios (sombrillas, toallas, etc.) y también largos viajes con sus correspondientes atascos y el peligro de los rayos solares.

Si pasamos las vacaciones en Madrid, podemos ir al parque y a la piscina, ir al cine, pasear por las calles, ir a la biblioteca.

Los sitios preferidos por los españoles para pasar las vacaciones sobre todo son Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Baleares, Andalucía y Canarias.

Para los residentes de estos lugares el turismo conlleva crear puestos de Trabajo en los sectores de comercio, Hostelería, etc.….

Por otra parte, los puntos negativos son la delincuencia, las borracheras, masificación, la sobre construcción y la subida de los precios.

Hemos vuelto nosotros a poner de nuevo en contacto con ustedes por la temporada que viene, esperando que os gusten nuestros artículos

Un saludo.

-        -  Luis, Farid, Olga y Victor

lunes, 3 de septiembre de 2018

La migración de aves

Cada año millones de aves realizan su migración desde sus zonas de reproducción hasta sus zonas de lugares de invierno, buscan en cada época del año lugares más adecuada para alimentarse. Pueden ser visitas que llenan el cielo en sus largos y peligrosos viajes, la imagen es una cosa emocionante que ofrece la naturaleza.

Estas largas viajes incluyen peligro y amenazas, muchas de ellos naturales como el clima, las barreras geográficas, los depredadores, pero en los últimos años las aves afrontan además los peligros de la presencia y actividad del hombre, cambios o destrucción del hábitat, caza ilegal.
La migración de las aves no es siempre igual que se van adoptando a medidas que aparece tanto naturales como provocados por el hombre.

Hay aves que migran tan solo unos cientos de metros y otros recorren el globo, unas viajan de norte a sur otra de este a oeste las ruta son tan variadas como las especies de aves, algunas aves viajan de noche otros lo hacen solamente de día, pues dependen de las corridas de aire caliente para trasladarse. Muchas aves viajen sin parar o haciendo muy pocas paradas hasta llegar a su destino.

Las aves son expertos en navegación para poder llegar a su destino deben de conocer la dirección lo que deben volar o sea deben orientarse y además ser capaces de reconocer el sitio final algunas especies se ayudan por los sentidos del olfato el oído y la vista.

Hay muchas teorías acerca de la migración de los pájaros y como se hallan su camino una teoría es que usan el magnetismo terrestre para guiarse otras que tienen una especie de memoria racial por lo que cada generación sigue el mismo camino todos los años una tercera teoría es que las aves viejas actúan de guía, pero se ha encontrado que los cucos que no han visto nunca a sus padres vuelan hacia el sur un mes después de haber partido los cucos viejos.
-FARID