La luz (“lux”
en latín) es la clase de energía electromagnética radiante que se recibe por el
ojo humano. Aparte, es un factor físico imprescindible en el proceso fotográfico.
La luz es una radiación que se proponga en forma de ondas.
Tipos de
luz:
Luz natural y
artificial: la luz puede provenir de fuentes naturales o artificiales.
La luz
natural: Es aquella luz que proviene del mismo sol y es influenciada en su paso
por la atmósfera terrestre y dependiente de la hora del día puede tener
diferentes matices en intensidad, dirección, dureza, color.
La luz
artificial: es aquella luz que proviene de lamparas, flashes y otros objetos
luminosos.
El color: Es
una percepción en el órgano visual (el ojo) de quien lo contempla. El color es
lo que vemos cuando llega a nuestros ojos la luz reflejado por un objeto. Todo
cuerpo iluminado absorbe un parte de las ondas de luz y refleja los restantes.
Hay numerosos fuentes emisoras de luz (el sol, lamparas, fluorescentes, fuego)
y cada uno afecta a la manera en que percibimos los colores. La fuente más
importante de la luz es del sol. La luz está formada por un espectro de radiación
que agrupa ondas de distintas longitudes desde muy pequeña (1 picómetro, menos
de un milímetro) hasta muy grande (más de un kilómetro).
Cada
longitud de onda define un color diferente. El ojo puede visualizar las
longitudes de ondas desde 380 nanómetro, que corresponde al color violeta,
hasta las 750 nanómetros que corresponde al color rojo. Los colores visibles
son rojo, naranja, amarillo, verde, azul, violeta.
- Farid
No hay comentarios:
Publicar un comentario