Hablo de la felicidad
¿Por qué no podemos estar siempre felices?, nos preguntamos. ¿La felicidad es genética o biológica? Cuando
nos encontramos contentos y en un estado muy optimista y pensamos en positivo de allí pasamos a la
felicidad.
La felicidad es un don natural difícil de explicar. La
alegría es parecida a la felicidad, pero dura menos que esta. La felicidad solo
es posible cuando no nos falten la familia, los amigos y sobre todo la salud en
la gente que te rodea. Necesitamos un sentido en la vida para ser felices, por
ejemplo, viajar, conocer otras culturas, formar una familia, etc.
No es más feliz el que más tiene si no el que menos
necesita, según el foro económico. Vivimos en
un mundo materialista en que todo lo que te rodea hay que conseguirlo si o si, de ahí que nos frustramos
al no tener las cosas que nos gustaría tener. De todas maneras la felicidad no se puede comprar, pero falta apoyo de
cosas básicas para ser feliz, por ejemplo la salud, la vivienda, que no falte el trabajo y llegar a fin de mes.
La televisión nos aporta cosas buenas y malas que nos
afectan directamente o indirectamente al estado de ánimo en que nos
encontramos. Bajo nuestra opinión, las cosas
buenas son que nos acompaña y desconectamos de la rutina diaria. Y las malas
es que nos invaden con mucha publicidad
para que deseemos cosas que no podemos alcanzar o que no necesitamos.
Tenemos que optimizar el bienestar humano. Para ser felices, tendríamos que apoyamos los unos
con los otros, sin rencores, envidias y malos rollos.
Hay que disfrutar de lo que uno tiene mientras que se pueda.
De todas las maneras la felicidad es relativa, pues siempre hay cosas buenas y
cosas malas, y la felicidad nunca es completa pero seguimos luchando para que
lo sea.
OLGA, JAN, LUIS Y JOSÉ ANTONIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario