lunes, 26 de marzo de 2018

EL PELIGROSO MUNDO DE LAS PENSIONES

EL PELIGROSO MUNDO DE LAS PENSIONES

Actualmente, las pensiones se encuentran en el punto de mira, no sólo de los propios pensionistas sino también de los trabajadores en activo que están cerca de jubilarse. La famosa bolsa de dinero para los pensionistas se está vaciando continuamente para otras funciones que no son para lo que se creó. Esto está creando una incertidumbre entre los jubilados, trabajadores en activo o en el paro y pensionistas.

En el caso de los pensionistas y jubilados, les preocupa la pérdida de poder adquisitivo, por las subidas irrisorias de los últimos años, que afecta sobre todo a las pensiones más bajas. Por otra parte, los trabajadores en activo están preocupados porque cuando se jubilen puedan tener una pensión digna. De hecho, se les fomenta por medios de comunicación y en los mismos bancos hacerse planes de pensiones privados. Para nosotros no tiene ningún sentido cuando ya se les descuenta una parte importante del sueldo para la SS.

Todos los trabajadores deberían tener garantizado el cobrar una jubilación  al término de su vida laboral.
A parte vivimos en un país donde han desaparecido miles de millones de euros y no se ha visto que nadie los haya devuelto a día de hoy (que podía haber ido a la caja de pensiones).

En nuestra opinión no estamos de acuerdo con la subida de pensiones a todo el mundo por igual, ya que los menos beneficiados son las pensiones más bajas.

Las mujeres al quedar viudas reciben  un 52% de la pensión del marido con lo que se pierde un poder adquisitivo muy importante.

En España se han gastado muchos millones en rescatar a los bancos, otra forma de poder llegar a la subida de las pensiones es que desaparezcan miles de puestos de políticos y sus asesores, dietas, viajes y pensiones máximas vitalicias.



VICTOR Y OLGA

No hay comentarios:

Publicar un comentario